Un excelente esquema que desarrolla la historia de los sacramentos así como su teología, pastoral y celebración litúrgica en los diferentes periodos de la Iglesia. Fundamentos de la fe católica: Serie ministerio pastoral- Una serie pastoral que ofrece una explicación profunda pero accesible de los fundamentos de la fe católica para adultos, para aquellos que están ya laborando en el ministerio pastoral así como los que se están preparando. La serie ayuda al lector a explorar la tradición católica y aplicar lo que han aprendido a las situaciones de su vida y ministerios. Incluye preguntas de estudio y sugerencias para lecturas adicionales.
1. Definición nominal
La voz «sacramentum» significa etimológicamente algo que santifica o que es santo.
En la literatura latina profana se llama sacramentum a la jura de la bandera y a cualquier juramento en general. En el Lenguaje jurídico de los romanos sacramentum significa la fianza depositada en el templo por las partes litigantes.En la Vulgata, la palabra sacramentum sirve para traducir el término griego µysterion. Esta voz griega significa algo oculto y misterioso (cf. Tob 12, 7; Dan 2, 18; 4, 6) ; y en el campo religioso se aplica a los misterios de Dios (Sap 2, 22;6, 24) y, sobre todo, al misterio de la redención por Jesucristo (Eph 1, 9; Col 1, 26 s). Tiene, además, la significación de : señal, símbolo, tipo de algún misterio santo (Eph 5, 32: el matrimonio es símbolo de la unión mística de Cristo con su Iglesia ; Apoc 1, 20; 17, 7).Los padres, siguiendo la terminología empleada por la Escritura, designan con el término sacramentum toda la religión cristiana, en cuanto ésta es una suma de verdades e instituciones misteriosas ; y también lo aplican a algunas doctrinas y ritos sagrados de culto. Tertuliano aplica la palabra sacramentum a la obra redentora de Dios («sacramentum oikonomiae»), a la salvación mesiánica prefigurada en los tipos del Antiguo Testamento, al contenido de la fe en cuanto se refiere a la ejecución de los decretos salvificos de Dios (cludaicum sacramentum—Christianum sacramentum»), a ciertos ritos litúrgicos; como el bautismo y la eucaristía («sacramentum aquae, sacramentum eucharistiae, sacramentum panis et calicis») y, tomando pie de la clásica significación de «jura de la bandera», a la promesa que se hace al recibir el bautismo cristiano. SAN AGUSTÍN, partiendo del concepto genérico de signo, da la siguiente definición : «sacramentum, id est sacrum signum» (De civ. Dei x 5; en la escolástica se transformó la definición agustiniana en esta otra: «signum rei sacrae»). De textos de San Agustín se sacaron también otras definiciones : «signum ad res divinas pertinens» (cf.Ep. 138, 1, 7); «invisibilis gratiae visibilis forma» (cf. Ep. 105, 3, 12).La teologia de la escolástica primitiva (Hugo de San Víctor, + 1141, Pedro Lombardo, + 1160) perfeccionó la definición agustiniana precisando que el sacramento no era tan sólosigno de la gracia, sino al mismo tiempo causa de la gracia. Llegaron a alcanzar celebridad histórica las siguientes definiciones de sacramento: SAN ISIDORO DE SEVILLA,Etymol. vi 19, 40: «Quae (sc. baptismus et chrisma, corpus et sanguis Domini) ob id sacramenta dicuntur, quia sub tegumento corporalium rerum virtus divina secretius salutem eorundem sacramentorum operatur, unde et a secre:is virtutibus vel a sacris sacramenta dicuntur» ; Hvco DE SAN VÍCTOR, De sacr. christ. fidei I 9, 2: «Sacramentum est corporale vel materiale elementum foris sensibiliter propositum, ex similitudine repraesentans et ex institutione significans et ex sanctificatione continens aliquam invisibilem et spiritalem gratiam» ; PEDRO LOMBARDO,Sent. Iv 1, 4: «Sacramentum proprio dicitur, quod ita signurn est gratiae Dei et invisibilis gratiae forma, ut ipsius imaginem gerat et causa existat.»2. Definición esencialEl sacramento del Nuevo Testamento es un signo instituido por Cristo para producir la gracia.El Catecismo Romano (II 1, 8) define al sacramento corno «una cosa sensible que por institución divina tiene la virtud de significar y operar la santidad y justicia.
-Alejandro Penuelas
Sunday, November 30, 2014
Teologia de los Sacramentos
Se puede practicar con grupos avanzados, con un sacramento cada vez, destacando lo esencial del sacramento a través de frases clave.
Por ejemplo: El Bautismo.
Frases: el bautismo borra el pecado original, el bautismo une a Cristo muerto y resucitado, por el bautismo somos hijos de Dios, por el bautismo somos miembros de la Iglesia,... A cada participante se le asigna una frase.
Por el bautismo soy hijo de Dios.
Se llaman sacramentales a los signos sagrados instituidos por la Iglesia
Entre los sacramentales figuran en primer lugar las
bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de
lugares, etc.). Comprenden a la vez la alabanza de Dios por
sus obras y sus dones, y la intercesión de la Iglesia para que los hombres puedan hacer uso de los dones de Dios según el espíritu de los Evangelios.
Efectos y necesidad de estos: Gracia Santificante, Gracia Sacramental, Caracter Sacramental y Revivisciencia
-Ignacio Garzon
Subscribe to:
Posts (Atom)